EXPOSICIÓN COLECTIVA
“También se le ha ido el hambre. No tenía ganas de nada, solo de vivir”
Juan Rulfo - ¡Diles que no me maten!

 

Una cápsula del tiempo ha sido abierta para que puedas contemplar el trabajo de maestros de la plástica mexicana. Cada obra grita con un silencio que ha detenido en un instante, las pulsiones de su creador. Acercarnos e intimar con la pintura, escultura y la gráfica constituye un viaje a través de las vanguardias que han definido parte de la estética contemporánea.
Cada maestro, desde otra dimensión, sigue influenciando a las generaciones actuales. Seremos testigos del primitivismo de Cuevas, Rodolfo Morales, Javier Arévalo y Toledo; del tradicionalismo con Jesús Guerrero, Nishizawa y Teódulo Rómulo; así como, la naturaleza de lo terrible con Arturo Rivera y Alejandro Colunga.
Desde un enfoque posmodernista, la convivencia de estos monstruos del arte mexicano, posibilita narrativas infinitas, porque podemos saltar de obra en obra y desde los elementos discursivos de uno, pasar al siguiente y conectarlos con sentido de sincronicidad. Una poética visual se despega para brindarnos espacios interdimensionales de reflexión.
Territorios de lo fantástico con Leonora Carrington, Mario Martín Del Campo y Maximino Javier se abren como ventanas para admirar el inconsciente de visionarios que nos guían por parajes místicos.
Dejar impronta en nuestra historia y legar sus contemplaciones ha sido algo que, sin buscarlo, ha alcanzado a los maestros. Y como la llama que se mantiene viva, toda pieza aporta una ventisca que la hace arder con mayor fervor.
 

Armando Miranda
Guadalajara, Jalisco. Marzo 2025