SELF...ISH: Exposición colectiva de Armando de la Garza, Carlos Cortés, Carlos Melancolía, Diego Ayala, John Medina, Okuda San Miguel, Ricardo Luévanos, Salustiano y Sofía Crimen

30 Enero - 28 Febrero 2025
 "Si te sientes solo cuando estás solo, estás en mala compañía." - Jean-Paul Sartre
 
 
Manifesto invita a su exposición colectiva “Self …Ish” durante el  ART WKND GDL 2025, que reúne obra pictórica y escultórica de 8 destacados artistas mexicanos y 2 reconocidos artistas españoles. En un mundo donde la identidad fluctúa y los límites personales se desdibujan, la exploración del “yo” se convierte en un refugio y una paradoja. “Self …Ish” examina el aislamiento del individuo, presentando la naturaleza fragmentada y contradictoria de la existencia humana. Esta exposición responde a la relación cambiante con nosotros mismos, atrapados entre influencias externas y el anhelo de autenticidad. La separación emerge no sólo como condición física, sino como un estado emocional y psicológico, donde la soledad puede ser refugio deliberado, una introspección que transforma el apartamiento en un acto de reflexión.
 
Dividida en dos enfoques artísticos, la exposición navega entre el realismo y la abstracción de la realidad a través del onirismo. Los artistas realistas retratan la figura capturando su vulnerabilidad en espacios despojados que evidencian la escisión del “yo” con su contexto. Estas obras subrayan la tensión entre el sujeto y su entorno, resaltando el distanciamiento y las complejas dinámicas del alejamiento. Por otro lado, los artistas oníricos emplean líneas suaves o geométricas, paletas etéreas y realidades alternas, explorando el mundo interno como un viaje introspectivo hacia una realidad subjetiva, donde lo emocional y lo psicológico moldean esta vivencia.
 
“Self …Ish” invita al espectador a reflexionar sobre las paradojas de la desconexión y la conexión, cuestionando la esencia de la individualidad y su relación con el entorno. ¿Es el aislamiento una consecuencia del mundo externo o algo que internalizamos? ¿El “yo” se define por nuestra percepción o por cómo nos ven los demás? En este diálogo entre la autopercepción y el encuentro con el otro, los límites del “yo” se disuelven, abriendo nuevas posibilidades de comprensión y unión.
 
 
Sway Consuelo Gaytan Ceballos
Manifesto
Dir. Desarrollo de negocios y asuntos internacionales / Curadora asociada